Quantcast
Channel: Therezhada
Viewing all 128 articles
Browse latest View live

NUESTROS CACHORRITOS

$
0
0





Aunque todo en la vida tiende al cambio,lo viejo siempre hace pigüetas por mantenerse en el lugar que él cree le corresponde. Todo viejo sistema se resiste a la muerte y lucha hasta el último aliento contra todo nuevo paradigma que le emerja ante los ojos.  Sabemos que nuestro arcaico sistema educativo huele a cadáver hace tiempo y , en ocasiones, resulta exacerbante comprobar cuánto daño puede hacerle a nuestros/as niños/as. Así mismo, somos conscientes de que todo lo que se caracteriza por la inmovilidad y la estrechez de miras de lo viejo desaparecerá en breve, pero nos resulta cada vez más duro tener que soportar los resultados de su pánico y consecuente rechazo por todo aquello que le huela a fresco, innovador y autentico.me consuela y da esperanza comprobar que CADA VEZ SOMOS MÁS los que queremos lo mejor para nuestros cachorritos al tiempo que cada vez son más los cachorritos que aterrizan en este mundo dotados de esa forma especial de decirnos¡BASTA!!
Yo estoy segura de que pronto veremos hecho realidad ese sueño que legítima y naturalmente nos habita.

Teresa Delgado © 2013


Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

CAE EL OTOÑO

$
0
0





Se nos van cayendo las hojas
en la época otoñal,
se caen lápices y besos
calor de verano, viento con sal.
Se deja caer la luna 
guiñando estrellas otoñadas
musiquean las cigüeñas
tintinean alboradas.
Las nubes pueblan los cielos
dibujándole paisajes
dignos de hermosos sueños,
bellos lienzos otoñales.
Se nos caen las hojas al suelo
en la época otoñal
al día se le caen las horas
y mí,
 la “L” del fina……l.



 Teresa Delgado © 2014
Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

FINADOS

$
0
0


ilustración de CuteReaper
En el pecho de los arboles,
la luz siempre está encendida,
para no temer a la noche
 ni a las sombras escondidas.
En la noche de finados
Los niños descubrirán
que sus corazones se encienden
para con el miedo jugar.
Para no estar asustado
y soñar de nuevo el día,
repleto de sueños alados
y de dulces alegrías.


 Teresa Delgado © 2014
poemeta inspirado en la ilustración compartida en este maravilloso blog de la Biblioteca Pública C oncentaina. https://www.facebook.com/bibliotecapublicacocentaina.ciberbiblioteca?fref=ts

http://bibliocolors.blogspot.com.es/2014/10/dia-de-halloween-quina-por-dia-de.html 

Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

NAVIDAD

$
0
0

 




Mis querid@s amig@s:
Que estos días se tornen especialmente luminosos para ti y que el tiempo nuevo a punto de llegar te llene de oportunidades de SER feliz el resto de tu vida.

Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

CUANDO LA LUNA ES DE MELÓN de Ana Ajmatova

$
0
0




Cuando la luna es de melón una tajada en la ventana

y en redor es la calina cerrada la puerta y la casa encantada

por las azules ramas de glicinas y en la fuente de arcilla hay agua fría

y la nieve del paño y arde una bujía de cera

tal que en la niñez, mariposas zumban

la calma, que no oye mi palabra, retumba

entonces de lo negro de rincones rembrandtianos algo se ovilla de pronto

y se esconde allí a mano, pero no me estremezco, ni me asusto siquiera...

la soledad en sus redes me hizo prisionera

el gato negro el alma me mira, como ojos centenarios

y en el espejo mi doble es tal vez mi contrario.

Voy a dormir dulcemente, buenas noches, noche.

 

Ana Ajmatova
 
TOMADO DE: 
 
 
 
Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

LA HORA DEL CUENTO

$
0
0

  
" La hora del cuento" 
Desde hace ya algunos años, en La Biblioteca Insular de Gran canaria se realiza, cada viernes sobre las 18:00 una actividad denominada " LA HORA DEL CUENTO" . Por la sala infantil de la Biblioteca vamos pasando uno a uno los narradores y narradoras de nuestra isla para contarles historias a los niños y niñas que vengan a disfrutarlas, de manera que cada viernes de cada mes durante todo el año este espacio se llena de cuentos y maravillas.
En esta ocasión me vuelve a tocar  hacer la magia como integrante del grupo de narración oral "Llenos de Luna".

RECUERDEN: Este viernes 16 en La Biblioteca Insular (La de las ranas) a partir de las 17:45 estaré contando cuentos para niños y sus acompañantes.
¡Me encantará encontrarme con tu mirada!



Teresa Delgado © 2015

Safe Creative #0911260084719 Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

FELIZ CUMPLEAÑOS TERESA

$
0
0



14 DE ENERO
FELIZ CUMPLEAÑOS TERESA:
Me hace feliz saberte tan viva. Me alegra que cumplas este  nuevo pedazo de tiempo y deseo sea muy bello tu día. Un poco más bello y luminoso que los anteriores y los que te restan. Deseo, así mismo que celebres con infinita gratitud la maravilla de haber aterrizado en este plano de consciencia que te brinda la oportunidad, de crecer, aprender, transmutar y disfrutar de los milagros que a cada instante te ofrece si estás atenta en este maravilloso planeta azul único que constituye un hogar tan vivo como tu alma.

Teresa Delgado © 2015

Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

Hoy en Libros & Letras: “El Principito pasa a dominio público”

$
0
0

"El Principito" es más libre



Tomado de:

 http://www.librosyletras.com/


Qué: Escritores fallecidos en 1934, 1944 o 1964 que pasan a dominio público, ya libres de derechos de autor. Autores: Ian Fleming, Milena Jesenská, Flannery O’Connor, Santiago Ramón y Cajal, Antoine de Saint-Exupéry, Ignacio Sánchez Mejías... Año: 2015.

No solo se celebró el Día Internacional de la Resaca o el del Almuerzo con las Sobras de Anoche, sino que se conmemoró el Día del Dominio Público: una particular festividad con la que se recuerda que centenares de obras se liberan de los derechos de autor. Acudimos a la Wikipedia, que ofrece una definición precisa: el derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.

De esta forma, pinturas, películas, fotografías, partituras o nuestro negociado, los libros, pueden compartirse -y usarse- libremente, sin rendir cuentas a los herederos de sus creadores, aunque nunca despojándolos de sus derechos morales, es decir, aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e imprescriptibles, de nuevo según la Wikipedia.

La joya de la corona de entre los escritores que pasan a dominio público es Antoine de Saint-Exupéry, fallecido en accidente de avión el 31 de julio de 1944, y cuya obra se inscribe ya en el listado de las creaciones de acceso libre, lo que significa que cualquiera puede publicarlas, traducirlas o adaptarlas sin pagar a sus herederos. De hecho, ya se ultima una película de animación basada en El Principito, y la editorial española Berenice ha anunciado la publicación del que fuera su primer superventas, la novela Vuelo nocturno.

Sin embargo, quienes deseen inspirarse en El Principito no lo tendrán tan fácil. Saint-Exupéry murió sin hijos, ante lo cual su viuda dejó como heredero a su secretario, copropietario de los derechos de autor junto a los sobrinos del escritor. Sus herederos de sangre han registrado todas las figuras significativas de la obra, tanto los personajes como las ilustraciones, por lo que quien desee utilizar el mismo título de la novela deberá pasar por caja.

Otro de los escritores cuya obra podrá ser compartida y publicada libremente es Ian Fleming, creador de un personaje más famoso por el celuloide que por el papel: James Bond. El escritor y periodista británico murió el 12 de agosto de 1964, dejando doce novelas y dos libros de cuentos con el irresistible espía como protagonista. Casino Royale (1953), Vive y deja morir (1954), Goldfinger(1959) o El espía que me amó (1962) son algunos de los títulos que le permitieron retirarse a Jamaica, aunque también firmó otro libro para niños con inolvidables resonancias cinematográficas: Chitty Chitty Bang Bang (1964).

Los amantes del relato corto conocerán bien la obra de la estadounidense Flannery O’Connor, fallecida el 3 de agosto de 1964, y escritora fundamental para entender la literatura sureña de su país. Aunque también publicó novelas -una de ellas, Sangre sabia (1952), fue adaptada al cine en 1979 por John Huston-, sus dos libros de relatos le granjearon la fama, acercándola a escritores con los que compartió tiempo y atmósfera, como William Faulkner o Carson McCullers. En español se tradujeron como Un hombre bueno es difícil de encontrar(1955) y Las dulzuras del hogar (1965). La obra de Flannery O’Connor, pues, también se suma al listado de nuevos escritores en dominio público.

Otra mujer de letras cuyo trabajo se libera para aquellos que quieran difundirlo es el de la checa Milena Jesenská, fallecida el 17 de mayo de 1944. Traductora, escritora y periodista, sus artículos y crónicas reflejaron el ambiente de entreguerras con una particularísima armonía entre la originalidad y el compromiso. Su relación con Franz Kafka supuso un episodio más en una vida apasionante que quizá atraiga a los editores más curiosos, ahora que ya no deben pagarse los derechos de autor.

Todos los países europeos -salvo uno-, además de Argentina, Brasil, Chile o Perú, cuentan un plazo de setenta años desde la muerte de su autor; el otro plazo más habitual es de cincuenta años desde la muerte del autor, contemplado en países como Canadá o Uruguay.

Una de las excepciones es España, donde la Ley de la Propiedad Intelectual de 1879 fijaba el plazo en ochenta años tras la muerte del autor. Esto se ha respetado en el caso de todos los autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987, fecha en la que se aprobó la “nueva” ley: hasta 2057, España no equiparará sus plazos a los demás países europeos. Esto impide, por ejemplo, que este año se liberen los derechos de autores fallecidos en 1944, como Joaquín Álvarez Quintero o Enrique Díez-Canedo. En la web de la Biblioteca Nacional de España se puede consultar el listado de autores que entran en dominio público este año, ya que murieron en 1934. Entre ellos destacan Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina fallecido el 18 de octubre de 1934, y el torero y escritor Ignacio Sánchez Mejías, protagonista del llanto de Federico García Lorca, muerto el 13 de agosto de 1934.

Eso sí, si quieres utilizar -publicar, traducir, adaptar o remezclar- de forma gratuita la obra de Antoine de Saint-Exupéry, Ian Fleming, Flannery O’Connor, Milena Jesenská, Santiago Ramón y Cajal, Ignacio Sánchez Mejías o tantos otros, recuerda que ya se han incorporado al dominio público. ¡Eres libre!



 Safe Creative #0911260084719Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

UN NUDO EN LA SÁBANA

$
0
0


https://www.facebook.com/blogelartedeeducar?fref=photo

En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran trabajadores, debían encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los niños.
Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana.
Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado.
Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia.
Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba reemplazar esa falta dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y para que su hijo supiera que él le había ido a ver mientras dormía, hacía un nudo en la punta de la sábana.
Cuando mi hijo despierta y ve el nudo, sabe que su papá ha estado allí y lo ha besado. El nudo es el medio de comunicación entre nosotros.
La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando comprobó que el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la escuela.
Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros.
Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía a través del nudo, todo el afecto de su papá.
Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento.
Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban para aquél hijo, muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías.
Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que ellas sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellas.
Para que exista la comunicación, es necesario que las personas “escuchen” el lenguaje de nuestro corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras.
Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el golpe de la rodilla o el miedo a la oscuridad.
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben distinguir un gesto de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un nudo en la sábana. Un nudo cargado de afecto, ternura y amor.

“Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e integridad, piensen en ti”
¿Disfrutaste la lectura? ¡Compártelo con alguien!
visitad nuestro blog en : http://blogelartedeeducar.blogspot.com.es/



Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

NIÑO SOPLANDO NUBES

$
0
0




NIÑO SOPLANDO NUBES
Tumbarme en el suelo
mirando el azul
y los algodones
mientras un niño gigante
que yo no conozco
sopla a escondidas
para mover las nubes
y darles la forma
que justo yo
me estaba inventando.
Teresa Delgado © 2013
"Niño soplando nubes" del poemario inédito "Poesía Niña "


 Teresa Delgado © 2013

Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

Desconsuelo

$
0
0
Imágen tomada de la red: Autor desconocido


Todos salieron en busca del pequeño. Ya era de noche cuando lo encontraron en lo alto de la montaña completamente empapado, no por la intensa lluvia sino por su caudaloso llanto.
El pobre niño no había logrado saber porqué lloraba de ese modo el cielo y mucho menos consolarlo.


Teresa Delgado © 2015 Safe Creative #0911260084719Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

Tu orgullosa hija

$
0
0


 Antes de encarnar, las almas eligen a los que les acompañarán en sus lecciones de vida durante su estancia en este plano.
Yo, cada día tengo más claro porqué te elegí a ti PAPA , de entre todos los hombres para que fueras mi padre durante 31 años en este plano y por siempre desde cualquiera que sea el lugar en donde te encuentres ahora.
Valoro en gran medida tu indiscutible legado en nosotros y me siento absolutamente orgullosa de ser tu hija. Por tu ausencia física desde hace veinte años tu nombre resuena en mi mente y mi latido. Hoy, día del padre, me regalo y te regalo la maravilla de su poderoso sonido en la voz y la calidad de la vibración de la emoción que me sobreviene al escucharlo.
Feliz instante eterno, D. Domingo Delgado García. PAPA

Teresa Delgado © 2015  ( Tu orgullosa hija)

Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

Día Mundial de la Narración Oral: Los Deseos

$
0
0


  El día Mundial de la narración Oral está este año dedicado a los deseos.
"Deseo que el mundo siga soñando pero que la humanidad DESPIERTE"
Teresa Delgado © 2015

LA NARRACIÓN ORAL Y YO:

Mi Sultan


No sé cuando comencé a contar historias
 

Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

DÍA DE LA POESÍA

$
0
0



 TIEMPO DE POESÍA


Es tiempo de decir cuando se habla, de ver cuando se mira, de escuchar...
Es tiempo de SER y no de parecer, de compartir, de dar.
Es tiempo de REinventarSE, REconocerSE, de REencontrarSE… 


Es tiempo de POESÍA.

 Teresa Delgado © 2010



Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

SALSA BURLANTE

$
0
0


LAS COSAS DE ISIS

A ella le encantaba hacer pociones. Era uno de nuestros juegos preferidos. ¡Qué lindos recuerdos!
Un día me sorprendió con este botecito lleno de un brebaje de extraño color y olor ( el sabor no me atreví a comprobarlo).
Le pregunté que qué era y me respondió con esa cara que ponen los niños de:
- ¡Pero cómo es posible que no lo sepas!
Le insistí un poquito más como se merece todo prestigioso científico o brujilla que se precie y accedió a darme tan valiosa información
- Es “Salsa Burlante”
Como pude me atreví a preguntarle de nuevo
- ¡Ah claro salsa burlante! per mira que ahora mismo no me acuerdo me podrías decir ¿para qué sirve esto?
- Para hacer reír mami, para hacer reír.
Y aquí está entre mis más preciados tesoros, esos que te materializan vívidas experiencias de maravillosos recuerdos.
¿Saben?, es una buena fórmula porque desde esta mañana que lo vi, tengo una amplia sonrisa en la cara que a ver cómo me la quito.
¡La adoroooooooooooo!
(Salsa Burlante (Hace reír)
Fecha de fabricación: 2 añitos y medio
Caducidad: Nunca
Datos del fabricante: Isis



 Teresa Delgado © 2015


Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

PASOS

$
0
0


Cada paso que damos en la vida al ritmo de una música auténtica, tiene sentido y nos coloca en el lugar exacto donde hemos de estar para lograr un resultado que va más allá de nosotros mismos. Al igual que ocurre con una buena coreografía, la ejecución de los pasos puede parecer aislada y torpe, más en la mente del coreógrafo está todo claramente definido para lograr el bellísimo resultado final que los observadores disfrutarán, e incluso se dará la maravilla de que cada observador percibirá su propia versión de la pieza que ha sido creada y ejecutada para él y el mundo.
Cada paso que damos en la vida, solos o en compañía, bajo supervisión de un maestro o de nuestra propia intuición, aunque nos resulte sumamente costoso, nos aísle, nos coloque en una sombra del escenario o nos parezca anodino tiene sentido tanto para el propio bailarín como para el conjunto.
El secreto es creer en ese paso, en cada paso, poner toda nuestra energía e intención en él, con la absoluta certeza de que ese paso, nos conducirá al siguiente y que mientras estemos conectados con la música y el movimiento la ejecución será perfecta y además disfrutaremos de ello. Mientras dancemos con coherencia y amor, toda coreografía que llevemos a cabo será nuestra obra de arte.
Es tiempo de danzar al ritmo, siempre auténtico, de nuestro propio latido y encontrar en él el latido del otro y del mundo. Danzar fluyendo con nuestra propia música y acompasarla a la melodía de los otros sin perder nunca el hilo de nuestro propio acorde. Cada paso está bien dado, es el que había que dar, es perfecto en sí mismo. Nada es azar.

Teresa Delgado © 2015


Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

La raya del horizonte

$
0
0


Tenía Isis unos cinco años. Era verano. Después de pasar una deliciosa tarde en una playa del sureste de Gran Canaria, paramos para merendar. Tengo la imagen grabada en mi retina por lo bella,por lo tierna, por lo entrañable.. La luz que te regala el sol cuando se dispone a caer es inigualable, máxime por estas latitudes, verla a ella bañada por esa luz se me antejaba un regalo de incalculable valor. Mi niña incansable de incontables rizos rubios .De repente, mientras masticaba su bocadillo y con la mirada perdida a lo lejos dice:
―Mamá, me pregunto,¿ detrás de la raya del horizonte que hay? ¿Una cascada?
Cascada no sé, pero carcajadas hubieron unas cuantas, la de los que escucharon tamaña buena pregunta con aquella inocencia y naturalidad de quién está descubriendo el mundo.
Ya lo saben pero lo digo de nuevo.
La adoroooooooooo




Teresa Delgado © 2015



Safe Creative #0911260084719 Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

UNA NUEVA PRIMAVERA ( Video)

$
0
0


UNA NUEVA PRIMAVERA
Me quito el gorro,
también los guantes,
cuelgo el abrigo,
guardo las botas.
Escucho trinos
entre los árboles,
suenan flores
y florecen notas.
Salgo corriendo
a ser la brisa,
salgo a jugar
con rayos de sol.
Pido deseos a las mariquitas
dibujo en el cielo
un corazón.
Alas de mariposas
me hacen cosquillas,
me vuelvo aroma
me vuelvo flor.
Sobre azul cielo
con tizas nubes
Me nace un cuento
me llueven risas
dibujo un poema
canto con voz de niño
esta canción.


- ¡Cambio por verde
el blanco nieve!
- ¡Cambio azul frío
 por multicolor!
-  Cambio olor a vainilla
 por olor a hierba!
- Cambio olor a canela
por olor a amor!
 Erase pues que se era
una nueva  PRIMAVERA.



Me quito el gorro,
también los guantes,
cuelgo el abrigo,
guardo las botas.
Escucho trinos
entre los árboles,
suenan flores
y florecen notas.
Salgo corriendo
a ser la brisa,
salgo a jugar
con rayos de sol.
Pido deseos a las mariquitas
dibujo en el cielo
un corazón.
Alas de mariposas
me hacen cosquillas,
me vuelvo aroma
me vuelvo flor.
Sobre azul cielo
con tizas nubes
Me nace un cuento
me llueven risas
dibujo un poema
canto con voz de niño
esta canción.


- ¡Cambio por verde
el blanco nieve!
- ¡Cambio azul frío
 por multicolor!
-  Cambio olor a vainilla
 por olor a hierba!
- Cambio olor a canela
por olor a amor!
 Erase pues que se era
una nueva  PRIMAVERA.



Teresa Delgado © 2012




Safe Creative #0911260084719
  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

NIÑA ¿QUÉ TE SUCEDE? ( VIDEO)

$
0
0





 Si se te pone un sol en el corazón
calentito, calentito;
si se te salen por la mirada
 sus rayitos , si te preguntan
¿Niña que te ocurre?
y tú respondes:
"No me ocurre nada"

Si te gusta que amanezca para verlo
si quieres que sea de noche para soñarlo.
Si sientes que cuando estás cerca de él
desaparece el mundo
y cuando estás lejos
todo está cabeza abajo,si te preguntan
¿Niña que te pasa?
y tú respondes:
"Nada me está pasando"

Si se te vuelven música todas las risas
parece que cuando corres vuelas,
si te dan ganas de querer
a todo el mundo, si te preguntan
¿Niña que sucede?
y tú respondes:
"No me sucede nada"

He de decirte niña
que yo sé, que tú sabes,
también el sol, el día, las nubes blancas
las mariposas, las margaritas
cada gota de la lluvia
la espuma de las olas
la luna, la noche estrellada...
He de decirte niña que lo que ocurre,
porque lo escucho en tu pecho
y lo veo en tu mirada 
lo que te está ocurriendo
es que estás enamorada.

 Teresa Delgado © 2012
Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.

EL DOLOR SE DICE CALLANDO. Eduardo Galeano - 13 de Abril: ¡ Hasta más ver MAESTRO!

$
0
0


Entrevista a Don Eduardo galeano esperar carga y escuchar audio



 


“Y los días se echaron a caminar. Y ellos, los días, nos hicieron. Y así fuimos nacidos nosotros, los hijos de los días, los averiguadores, los buscadores de la vida”.


Estas palabras, pertenecientes a una comunidad maya de Guatemala, se quedaron resonando en la mente del reconocido escritor uruguayo Eduardo Galeano quien, tiempo después, decidió que fueran las que dieran nombre al trabajo  “Los hijos de los días”. Entonces cada día brota una historia. Son 366 páginas. 366 historias”



 “Si somos hijos de los días, nada tiene de raro que cada día tenga una historia que contar. Porque estamos hechos de átomos, según dicen los científicos, pero un pajarito me contó que también estamos hechos de historias.

Eduardo Galeano




Cuando supe de la partida de Galeano por mi amiga Andrea  paisana suya y sabedora de mi admiración y especial cariño por él se me encogió el corazón.
Le conté que hacía  tan solo una semana que mi hija y yo hablábamos de él. Yo le decía:
―Hay gente que aunque no la hayas visto nuca se te mete en la vida y durante años es como si fueran tu familia o más, como si fueran parte de ti. Por ejemplo, - le dije porque ella sabe desde siempre de mi debilidad por mi contador de historias preferido, por uno de los  hombres con más lucidez, congruencia, empatía y compromiso que he conocido, por un escritor que considero uno de mis grandes maestros- yo nunca he visto a Galeano  pero si se muriera yo lo voy a sentir mucho, me va a doler, lo voy a echar de menos, sentiría que el mundo no volvería a ser igual porque le faltaría algo grande, ¿Lo entiendes?
Creo que, si no lo entendió entonces, hoy al verme llorarlo  si lo ha hecho.
Teresa Delgado © 2015


El escritor uruguayo Eduardo Galeano, una de las voces más significativas de la narrativa latinoamericana de los últimos años, ha fallecido a los 74 años en Montevideo, su ciudad natal.  

Safe Creative #0911260084719  Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.
Viewing all 128 articles
Browse latest View live